📙 Dashboards Interactivos con Shiny
Introducción
Esta semana aprenderemos a construir aplicaciones interactivas utilizando Shiny
, un paquete de R que permite crear dashboards web de manera sencilla. El objetivo es que puedas transformar tus análisis en herramientas visuales dinámicas que permitan a otros usuarios explorar los datos de forma intuitiva.
Objetivos de la semana
- Comprender la estructura básica de una aplicación
Shiny
. - Implementar interfaces reactivas con controles (
inputs
) y salidas gráficas (outputs
). - Conectar
Shiny
con tus análisis previos para visualizar resultados de forma interactiva. - Desarrollar una aplicación básica que permita filtrar datos y generar gráficos dinámicos.
Contenido a revisar
Mini App Básica
Aplicación simple con selección de variables y visualización instantánea.Mini App Avanzada
Aplicación con elementos condicionales y más lógica reactiva.Reflexión sobre Shiny
Discusión sobre las ventajas y desafíos de crear aplicaciones interactivas para comunicar datos.
Actividad de la semana
Crea una aplicación Shiny
con las siguientes características mínimas:
- Un
input
que permita filtrar por especie u otra categoría del dataset. - Un
output
gráfico (plotOutput
) que reaccione a la selección. - Opcional: incluir texto o resumen estadístico dinámico (
renderText
orenderTable
).
Entrega tu aplicación como archivo .R
o proyecto .Rproj
, junto con un breve archivo README que explique cómo ejecutarla.
Recursos
- Documentación oficial de Shiny: https://shiny.posit.co
- Libro Mastering Shiny de Hadley Wickham: https://mastering-shiny.org
- Cheatsheet de Shiny: https://posit.co/resources/cheatsheets/